jueves, 29 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 06: Marcadores Sociales

En esta práctica hemos aprendido a utilizar la herramienta de "Diigo" para marcar y guardar como interesantes las páginas que visitemos o utilicemos con más frecuencia.
La página web de esta herramienta es: http://www.diigo.com
Nuestro usuario utilizado para la realización de esta práctica es: mariaycati9094

http://www.diigo.com/user/mariaycati9094

jueves, 22 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 5: Twitter.

Una de las partes de esta práctica era leer tres historis de "El bazar de los locos" y elegir cuál de ellas me ha gustado más.
A continuación hare un resumen de las historias leídas:

En el bazar del Twitter: el puesto del charlatán
@lindacq

Esta historia narra como una voz propaga por el bazar tres elementos con los que no se podría vivir según el propagador: el elixir de la emoción, una pastilla de la memoria y un espejo de realidades.

Lo estoy imaginando
@VeraRex

Esta historia narra la experiencia de una profesora de un taller que se imagina cómo puede incluir en su clase de preparación a los alumnos la herramienta de twitter.

Por último la última historia de @carmebarba es la que más me ha gustado, a continuación os la dejo para que podaís disfrutar de ella igual que yo lo he hecho, las razones que me han llevado a elegirla como favorita es porque me siento identificada con su manera de entender la herramienta de Twitter.

COSAS QUE DIRIA EN TWITTER



Empecé en twitter con poca fe, solo por probar y porque lo decía Jordi Adell ¿qué sería de nosotr@s sin Jordi ?

Ahora me sirve para sentirme viva, y constato que hay alguien ahí fuera que dice cosas interesantes que recomienda webs útiles, que opina, que bromea, que comparte. Siento, noto respeto y a veces incluso afecto. Hay muchos más comportamientos solidarios, agradecidos y amables que en otros lugares de la red.

Yo twiteo para compartir, para felicitar, para agradecer y también alguna veces para sacar fuera aquello que me hiere en lugar de guardarlo. Porque hay días que en los medios de comunicación tradicionales parece que se hayan puesto todos de acuerdo: periodistas, tertulianos opinadores profesionales, políticos de distinto pelaje…para machacarnos con una consigna. Antes debíamos tragar, ahora podemos contestar y a veces incluso les llega nuestro tweet , sin necesidad de que sean followers nuestros, porque alguien que sigue a alguien, que sigue a alguien lo ha retwiteado.

Un ejemplo: el tema del esfuerzo vs motivación. Periódicamente surge una nueva ofensiva de los partidarios del esfuerzo, Atención! Me refiero a los partidarios del esfuerzo de los demás, no del suyo y más concretamente se refieren al esfuerzo que no hacen los alumnos en general y de la ESO en particular. Se publican estadísticas de fracaso escolar y ala, ya sale el esfuerzo, repito de los alumnos.

Sería fantástico, mágico, que fuera verdad que todo dependiera del esfuerzo y que además se pudiera recetar como un jarabe, que fácil, que bonito. Pero no, no va por ahí la cosa. Recordáis este eslogan de una entidad bancaria : “ho veus? ho vols? ho tens!” (¿lo ves? ¿lo quieres? ¡lo tienes!) Pues ¡éste ha sido el modelo que han visto y vivido hasta ahora nuestros jóvenes! Por lo tanto deberemos ser los adultos: padres y maestros y por supuesto también los responsables políticos, económicos y sociales quienes nos “esforcemos” muy mucho para que la escuela interese a los alumnos, les guste, les apasione y les sirva.

La curiosidad por aprender la llevan los niños de fábrica, “por defecto” pero cuando llegan a la ESO a veces ya se la hemos hecho perder.

¿A los locos se nos permite decir lo que pensamos no?

Gracias a Twitter y gracias al Bazar de los locos



La otra parte de la práctica era elaborar un twitter con fin educativo y esta es la información del mío.


USUARIO: @CatiTIC1

SIGUIENDO: @umnoticias @RAEinforma @edudigital @Ini_Edu @EduDebate @educacion2 @Educacion2020 @UNESCO_es @abierta @MinerdOficial @unicef_es @educacionTIC @RadioEducacion @hacesfalta @el_pais @CruzRojaEsp @ghumanitaria @Declaración @MSF_espana @UCAM.


Las razones que me han llevado a segui a estos usuarios ha sido su entrega a la educación y en especial a la educación social, como son algunas de las organizaciones que he mencionado.

sábado, 17 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 4 : WEB 2.0

PRÁCTICA 4 : WEB 2.0


PRÁCTICA 5 : TWITTER

PRÁCTICA 5 : TWITTER

La primera historia que escogido en el "BAZAR DE LOS LOCOS" es en portal digital la de "Yo soy @vimpela ya que me ha llamado la atención de como twitter puede influenciarnos en nuestro día a día y que puede hacer de nosotros que seamos mas sociables y conocer muchas gente . Me ha llamado la atención de una frase del texto que pone: "La identidad de una persona no se caracteriza por lo que uno ve de si mismo, sino por lo que los demás perciben sobre esa persona".Con esto quiere decir que lo que es una persona no es lo que esa persona ve en sí misma sino que a través del twitter por ejemplo se puede percibir como es esa persona ya que escribimos lo que hacemos en nuestro día a día como si twitter fuera nuestro diario personal.

La segunda historia que escogido a sido del portal de educación de @carmernbarba ya que es muy interesante conocer que los jóvenes que llegan a la ESO un porcentaje de ellos fracasan y puede ser porque no tienen una motivación que les empuje a seguir estudiando y aprender nuevos conocimientos. Por ello los padres , profesores y políticos o encargados de la educación deberían usar estrategias a los niños para que lleguen motivado a la ESO ya que acceden a una edad de adolescencia.


La tercera historia que he escogido pertenece a @iferrer en el portal de educación . Esta historia me llama la atención porque es una mujer que a través de este proyecto puede contactar con muchas personas y sus preferidas son docentes ya que en ellos  ve las ganas de trabajar y descubrir nuevos conocimientos para que el mundo funciones mejor . Para ella twitter a sido una conexión y un descubrimientos de nuevas personas y aplicaciones para su pc . 

La historia que mas me ha gustado a sido la primera ya que comparto con esta muchachas muchas cosas como que es verdad que nuestra identidad personal cambia totalmente cuando nos inscribimos en una red social ya que a través de nuestro perfil muchas personas de diferente país o de cultura unas y otras perciben nuestra identidad de manera diferente.

Información de mi twitter: 
 Nombre del usuario: @MariaTic90
 Contactos agregados:                      .

Con estos 20 contactos podremos obtener muchísima información sobre la educación de hoy en día además de las nuevas tecnologías sobre el ámbito educativo por eso mi decisión de agregar a estos contactos . También he escogido dos periódicos ya que cada día vamos obteniendo información nueva y utilizable.

El proyecto de Bazar de los locos , es una muestra de como las tecnologías van cambiando continuamente ahora con twitter podemos expresar todo lo que sentimos y compartirlos con otras personas y que nos puedan ayudar o darnos consejos al igual , que conocer personas de otros países , culturas etc.. Es increíble que otra persona puede compartir contigo momentos de tu vida inolvidables...